shape
shape
shape
shape

ACADEMIA SUA
Sustentabilidad y Unidad
para América Latina


CONVIÉRTETE EN UN EXPERTO EN SUSTENTABILIDAD


Con nuestros cursos adquiriras las competencias necesarias para trabajar
en todas las áreas relacionados con el medio ambiente, mejorando tus ingresos sustancialmente,
mientras aportas tu trabajo al bienestar de la sociedad y el cuidado de la naturaleza.

Conoce nuestro nuevo diplomado sobre Sustentabilidad

Quienes Somos

Somos una nueva propuesta educativa virtual que nace con el propósito de impulsar el cambio hacia un futuro más sustentable. Con un enfoque innovador y comprometido, nos especializamos en la formación de jóvenes de América Latina en todas las áreas relacionadas con las Ciencias Ambientales. Estamos comprometido en empoderarte con conocimientos sólidos y herramientas prácticas para que te conviertas en un agente de cambio capaz de proteger y mejorar los ecosistemas naturales. No solo te preparamos para enfrentar los desafíos ambientales presentes, sino que te abrimos las puertas a un amplio abanico de oportunidades laborales en un mundo que cada vez más necesita líderes comprometidos con el planeta. ¡Únete a nosotros y sé parte de la generación que construye un mejor futuro!

Visión

Ser la academia virtual de referencia en América Latina para la formación en sustentabilidad, enfocando el liderazgo de la región en la protección y regeneración de los biomas estratégicos del planeta.

¡Aspiramos a construir una comunidad de aprendizaje que inspire soluciones innovadoras!

Misión

Formar y capacitar a individuos y organizaciones en toda América Latina con herramientas teóricas y prácticas para promover la sustentabilidad. Buscamos generar una transformación social y ambiental basada en la integración de los saberes ancestrales. la ciencia moderna y las tecnologías emergentes. con un enfoque especial en el empoderamiento de las comunidades más vulnerables de la región.


DIPLOMADO EN
GESTIÓN EMPRESARIAL
PARA LA SUSTENTABILIDAD

(Inscripciones para la próxima cohorte que inicia el 22 de agosto de 2025)

El Diplomado en Gestión Empresarial para la Sustentabilidad es un programa diseñado para profesionales, empresarios y líderes que buscan integrar prácticas sustentables en sus organizaciones, alineando la gestión empresarial con los desafíos ambientales, sociales y económicos del siglo XXI.

Este diplomado ofrece una formación integral que combinafundamentos teóricos con herramientas prácticas, permitiendo a los participantes comprender y aplicar estándares internacionales, normativas y metodologías clave en sustentabilidad y sostenibilidad.

A lo largo de cinco módulos, los participantes explorarán desde los conceptos básicos de la sustentabilidad, sostenibilidad , la normativa ambiental internacional y nacional, hasta la aplicación de estándares como las NIIF de Sostenibilidad, el marco GRI (GlobalReporting Initiative) y la ISO 14001.

Adicionalmente, el programa incluye talleres prácticos que permitirán a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales, desarrollando informes de sustentabilidad y estrategias personalizadas para sus sectores.

¿Por qué este diplomado es para ti?

Descripción general:¡Este diplomado es una oportunidad única! Adquiriráslas competencias necesarias para liderar la transición hacia modelos empresariales más responsables y sustentables, contribuyendo al desarrollo de organizaciones que generen valor no solo económico, sino también ambiental y social.

 

Software SUSTENTABILIZAR V1.0

Nuestras clases se dictan, acompañados de herramientas tecnológicas avanzadas como por ejemplo el software SUSTENTABILIZAR V1.0 el cual ha sido desarrollado por nuestro equipo de Universo2SAS

Los objetivos del este diplomado son:

  • Comprender los fundamentos de la sustentabilidad y su relevancia en la gestión empresarial, analizando los marcos normativos ambientales a nivel nacional e internacional.

  • Dominar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de Sostenibilidad (S1 y S2), así como las métricas sectoriales SASB, para integrar la sostenibilidad en los reportes financieros y en la toma de decisiones empresariales, siempre con una visión de la sustentabilidad.

  • Aplicar el marco conceptual del Global ReportingInitiative (GRI), identificando las principales métricas y estándares para la elaboración de informes de sustentabilidad transparentes y efectivos.

  • Implementar sistemas de gestión ambiental basados en la ISO 14001, comprendiendo su marco conceptual, los indicadores clave de desempeño (KPI) y el análisis del ciclo de vida de los productos. 

  • Desarrollar habilidades prácticas para la elaboraciónde informes de sostenibilidad y de sustentabilidad, mediante talleres personalizados que permitan aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales y sectores específicos. 

  • Fomentar una visión estratégica y holística de la Sustentabilidad, capacitando a los participantes paradiseñar e implementar políticas y prácticas que impulsen la responsabilidad ambiental y social en sus organizaciones.

Diplomado en Gestión Empresarial para la Sustentabilidad
MódulosTemas
Módulo 1
Fundamentos
Introducción a la sustentabilidad
Introducción a la sostenibilidad
Marco Normativo ambiental internacional
Marco Normativo ambiental nacional
Módulo 2
NIIF de Sostenibilidad
Marco Conceptual – NIIF S1
NIIF S2
Métricas sectoriales SASB
Taller práctico
Módulo 3
Global Reporting Initiative
Marco Conceptual GRI-101-102-103
GRI Temáticas 200-300-400
Principales métricas
Taller práctico
Módulo 4
ISO 14001
Marco Conceptual
Sistemas de Gestión ambiental y KPI
Análisis de ciclo de vida del producto
Taller práctico
Módulo 5
INFORMES DE SOSTENIBILIDAD
Taller práctico en el sector real personalizado – sección  1
Taller práctico en el sector real personalizado – sección  2
Taller práctico en el sector real personalizado – sección  3
Taller práctico en el sector real personalizado – sección  4

Profesor: ESTEBAN CORREA GARCÍA

  • Formación Académica: Ph.D. en Ciencias Ambientales, Magíster en Gestión de Empresas, Especialista en Impuestos y Contador Público.
  • Liderazgo en Sostenibilidad: Presidente del Comité de Expertos en Sostenibilidad del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, liderando la convergencia con estándares internacionales de informes de sostenibilidad para Colombia y Director del Observatorio de Desarrollo Sostenible de la Universidad Los Libertadores.
  • Investigación Global: Investigador asociado en el proyecto de Seguridad Hídrica con la Universidad de New Castle (Inglaterra) y la Comisión de la Unión Europea. LEAR ante la UE para el proyecto SUREST- ERASMUS+, vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Innovación Ambiental: Diseño e implementación de sistemas para el cálculo de Huella de Carbono, Huella Hídrica y Huella Ecológica en empresas y sectores. Director de proyectos de valoración plural de pasivos socioambientales para la Justicia Ambiental.
  • Gestión Académica y Científica: Editor de la revista científica Criterio Libre, director del doctorado en Gestión de las Organizaciones para la Sustentabilidad (Universidad Libre), y gestor de la Red Internacional de Investigación en Contabilidad Ambiental (RICACS) con más de 250 investigadores en América Latina.
  • Tecnología y Emprendimiento: Cofundador de UNIVSERSO2 SAS, empresa de base tecnológica, con más de 10 años de experiencia en diseño e implementación de software y gestión ambiental. Amplios conocimientos en varios lenguajes programación. Cofundador ACADEMIA SUA, proyecto educativo para la enseñanza de la Sustentabilidad en toda América Latina. Actualmente soy Director de Sustentabilidad para América Latina en Universo2 y coordino la ACADÉMIA SUA.
  • Docencia y Divulgación: Profesor universitario en áreas como Ciencias Ambientales, Economía Socioambiental, Sostenibilidad y Sustentabilidad. Ponente internacional y autor de artículos científicos, con reconocimiento como par evaluador de MINCIENCIAS.

Perfil del Egresado del Diplomado en Gestión Empresarial para la Sustentabilidad

Al concluir el diplomado, el egresado estará capacitado para:

Conocimientos:

  1. Comprender los fundamentos de sustentabilidad y sostenibilidad, así como su relevancia en el contexto empresarial.
  2. Dominar los marcos normativos ambientales (nacionales e internacionales) y su aplicación en la gestión corporativa.
  3. Interpretar y aplicar los estándares internacionales de reporte:
    • NIIF S1 y S2 (Normas Internacionales de Información Financiera relacionadas con sostenibilidad).
    • Métricas SASB (Sustainability Accounting Standards Board) para evaluar desempeño sectorial.
    • Estándares GRI (Global Reporting Initiative), incluyendo sus principios (101, 102, 103) y temas económicos, ambientales y sociales (series 200, 300, 400).
  4. Analizar ciclos de vida de productos y su impacto ambiental.
  5. Identificar indicadores clave (KPIs) y sistemas de gestión ambiental para medir el desempeño sostenible.

Habilidades:

  1. Elaborar reportes de sustentabilidad alineados a marcos globales (GRI, NIIF, SASB).
  2. Diseñar estrategias empresariales que integren métricas de sostenibilidad en la toma de decisiones.
  3. Realizar evaluaciones prácticas de impacto ambiental y social mediante talleres aplicados.
  4. Implementar herramientas de análisis cuantitativo y cualitativo para medir riesgos y oportunidades en sustentabilidad.
  5. Proponer mejoras en procesos productivos bajo criterios de economía circular y eficiencia.

Actitudes y Valores:

  1. Liderazgo ético: Promover la responsabilidad ambiental y social en las organizaciones.
  2. Pensamiento crítico: Evaluar normativas y estándares para adaptarlos a contextos locales y globales.
  3. Innovación: Integrar soluciones sostenibles en modelos de negocio tradicionales.
  4. Colaboración: Trabajar en equipos multidisciplinarios para alcanzar metas de sustentabilidad.

Campo de Acción:

El egresado podrá desempeñarse en áreas como:

  • Gestión de sostenibilidad corporativa.
  • Consultoría en reportes ESG (Ambiental, Social y Gobernanza).
  • Cumplimiento normativo y auditorías ambientales.
  • RSE (Responsabilidad Social Empresarial) y políticas públicas vinculadas.
  • Desarrollo de productos y servicios con enfoque de ciclo de vida sustentable.

 

Como reconocimiento a tu dedicación y cumplimiento de todos los requisitos académicos, recibirás una certificación oficial que avala tus conocimientos y competencias en sostenibilidad y sustentabilidad empresarial.

Características de tu certificación:

  1. Documento en PDF oficial

    • Firmado por el Representante Legal de Universo2 SAS, empresa con más de 10 años de experiencia en temas socioambientales, y el Director de la ACADEMIA SUA.

    • Certifica que has cumplido satisfactoriamente con el programa, con una intensidad de 100 horas, durante los periodos correspondientes.

    • Incluye detalles del programa, competencias desarrolladas, tu nombre y fecha de culminación.

  2. Insignia Digital Única

    • Una credencial electrónica exclusiva, emitida por la ACADEMIA SUA, que contiene una copia en línea de tu certificación.

    • Diseñada para integrarse fácilmente en:

      • Hojas de vida (CV)

      • Plataformas profesionales como LinkedIn

      • Redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram)

    • Permite a empleadores y contactos verificar fácilmente tu logro.

¿Por qué es valiosa esta certificación?

  • Respaldada por una institución con amplia trayectoria en temas socioambientales.

  • Refuerza tu perfil profesional en sostenibilidad y sustentabilidad, un área clave para el futuro empresarial.

  • La insignia digital facilita la visibilidad y autenticación de tu logro en el mundo digital.

¡Comparte tu logro con el mundo y destaca como un profesional preparado para los desafíos de la gestión sustentable!

¡Inscripciones Abiertas!
Diplomado en Gestión Empresarial para la Sustentabilidad
Segunda Cohorte | Inicio: 22 de Agosto de 2025

Adquiere las herramientas necesarias para liderar proyectos sustentables en el ámbito empresarial y conviértete en un agente de cambio con el respaldo de la ACADEMIA SUA – Universo2 SAS.

Inversión y Descuentos

El valor total del diplomado es de $2.100.000 (pesos colombianos), pero puedes acceder a importantes descuentos por pago anticipado o inscripción grupal:

Fecha límiteDescuentoValor con descuento
Hasta el 25 de julio20%$1.680.000
   
   

¡Beneficios adicionales!

  • Descuentos especiales por pronto pago (consulta condiciones).

  • Tarifa grupal reducida para equipos de 5 o más personas (contacta a nuestro equipo para más información).

¿Por qué elegir este diplomado?

✅ Certificación oficial con insignia digital verificable.
✅ 100 horas de formación con enfoque práctico en sustentabilidad empresarial.
✅ Respaldado por Universo2 SAS, líder en procesos socioambientales con más de 10 años de experiencia.

No pierdas esta oportunidad de potenciar tu carrera. ¡Inscríbete ahora y asegura tu cupo con el mejor precio!

📅 Cierre de inscripciones: 20 de Agosto de 2025



Software SUSTENTABILIZAR V1.0

 

El primer y unico software en el mundo que ayuda a las empresas a transformarse en organizaciones realmente sustentables.

 
 
Módulos operativos:
  • Planeación estratégica
  • Gestión sustentable de toda la cadena de valor
  • Gestión socioambiental
  • Módulo de interfase con cualquier software contable
  • Generador inteligente de Reportes de Sostenibilidad
  • Configuración de Dashboard y KPI’s sustentables
Características y cualidades
  • Permite aplicar doble materilidad: financiera y de impacto
  • Doble enfoque en los análisis: Inversor y de Grupos de Interes
  • Análsiis Geoespacial
  • Integración con NIIF S1/S2, GRI, ISO14001
  • Reportes en XBRL
  • Agentes con inteligencia artifical especializados en sustentabilidad

 

_

SUSTENTABILIZAR



Comité Académico SUA

Esteban Correa García

Ph.D. en Ciencias Ambientes, Magister en Gestión de Empresa, Especialista Tributario, Contador Público, Expresidente Comité de Expertos en Sostenibilidad del CTCP | Actualmente Director de Sustentabilidad para América Latina en Unverso2 S.A.S.

Jorge Andres Vélez Correa

Ph.D. en Ciencias Ambientes
Mag. Desarrollo Sostenible y MedioAmbiente
Lic. Ciencias Sociales

Emmanuel Zapata Caldas

Ph.D. en Ciencias Ambientes, Maestría, Sistemas de Información Geográfica, Geografo

Andres Corrrea García

Ph.D. in Human Service. U. Carlos Albizu. La Florida USA.
Master in  Journalism Florida International University.
Magister en Socilologia, Sociólogo.

Jerfenso Zalazar Tiban

Ph.D. en Administración de Negocios, Magister en Economía, Economista


Dirección General

 

 

 

 

Nadia Piedad Freire Fajardo

Dirección General Universo2 SAS
Especialista en Gerencia de Marketing
Profesional en Mercadeo
Valuadora Profesional
 
 
 
 
 
 
 
 
 




TRABAJA CON NOSOTROS

 

  • 💰Con nuestro plan de referidos podrás obtener importantes ingresos extras.

  • 🏡Podrás trabajar remotamente desde tu casa o desde tu celular. Solo necesitas referirnos a tus amigos y familiares que puedan estar interesados en nuestros programas de formación.

  • 💲Pagamos hasta el 15% de comisión por las ventas efectivas.

  • 📘Nuestros productos y servicios son de gran interés para una gran cantidad de personas que tienen necesidad de formarse o de trabajar en temas relacionados con la sostenibilidad y la sustentabilidad.

  • 👨🏽‍🏫 Nuestros clientes son todos los profesionales de América Latina 🌎.

 

Si estás interesado en ganar ingresos extras, diligencia el siguiente formulario, nosotros te contactaremos para darte más información:

Contáctenos

Estamos disponibles en WhatsApp

Academia SUA es una marca registrada de Universo2 SAS, todos los derechos reservados.